TÉCNICAS Y PRODUCTOS PARA MAQUILLAR LOS OJOS ALMENDRADOS COMO UN PROFESIONAL

Estar al tanto de las tendencias en maquillaje es importante si quieres ir a la última. Pero lo realmente importante es conocer tus rasgos, tipo y tono de piel... para acertar con los productos y su aplicación. Por ejemplo, el contouring se hace de manera diferente según la forma de tu rostro, tu color de piel influye en que unos labiales te sienten mejor que otros y si tienes los ojos almendrados te favorecerán más unos eyeliners que otros. Y como del contouring y los labiales ya te hemos hablado en alguna ocasión, hoy nos centramos precisamente en los trucos de maquillaje para ojos almendrados. Si es tu caso, ¡sigue leyendo!

Si te estás preguntando cómo son los ojos almendrados has de saber que, como su nombre indica, tienen una forma similar a una almendra. Es decir, son ligeramente rasgados y alargados, con un aire felino que se potencia muy fácilmente, por ejemplo, con los delineados de inspiración cat eye o alargando las cejas.

MAQUILLAJE PARA OJOS ALMENDRADOS, PASO A PASO

Una vez definidos -y autoidentificados- es momento de ver qué maquillajes sientan mejor a los ojos almendrados que, como decíamos, tienen la particularidad de ser alargados y ven potenciada su bonita forma muy fácilmente al aplicar las técnicas y productos adecuados. Por ejemplo, el Tattoo Liner Smokey, un lápiz de ojos automático semi-permanente que permite tanto delinear como difuminar para conseguir un efecto definido o smokey según la ocasión. Es cremoso, mate y su fórmula, de larga duración. Y además tiene una esponjita y un sacapuntas para tenerlo siempre ready. Está disponible en tres tonos (negro, marrón y topo), perfectos para cualquier color de ojos y para un resultado natural o intenso, según lo trabajes. Y ahora sí, ¡vamos a crear un maquillaje para ojos almendrados, paso a paso!

1. Prepara la piel

Ya sabes: crema hidratante adaptada a las necesidades de nuestra piel (seca, grasa, sensible...) y una base de maquillaje para unificar, corregir y conseguir el lienzo perfecto. Después, un corrector para aclarar las ojeras y disimular rojeces u otras pequeñas “imperfecciones”.

2. Maquillaje para ojos almendrados

Aprovechando las características del Tattoo Liner Smokey lo utilizaremos como eyeliner y como sombra, difuminándolo para conseguir el efecto que ves en la imagen superior. Para ello hemos elegido el tono Smokey Black, que deslizaremos sobre las pestañas superiores alargándolo en dirección a la sien para conseguir el perfecto cat eye. Y después utilizaremos una sombra marrón clarita o nude en el párpado móvil y un marrón más oscuro (todos de la paleta The Blushed Nudes) para dar profundidad e intensidad a la mirada pintando sobre la cuenca y difuminando bien, desde el lagrimal hasta más allá de las pestañas.
También puedes hacerlo con el lápiz en el tono Smokey Brown, difuminándolo bien después con la esponjita, si quieres un resultado más “controlado” y que el color no se extienda demasiado. Puedes terminar con una sombra blanca o beis en el lagrimal, para darle un toque de luz y máscara de pestañas.

3. Cejas

Este paso es fundamental para conseguir una mirada armoniosa. Rellena bien los huequitos, peínalas y alarga el final para lograr ese efecto rasgado que buscamos con el maquillaje.

TRUCOS PARA OJOS ALMENDRADOS

Aunque es una forma de ojos que se ve favorecida por prácticamente cualquier maquillaje, sí hay algunos consejos profesionales que puedes tener en cuenta para potenciar su forma y belleza natural. Toma nota:

-  Si quieres que parezcan más rasgados, utiliza un eyeliner para alargar la zona del lagrimal y el final del ojo, sin deslizar el lápiz por la zona central del ojo. De esta manera mantendrá su altura y tan solo modificarás su longitud haciendo que parezca mucho más alargado y felino. (Fijate en la primera imagen de este artículo).

-  Para conseguir este mismo efecto de longitud, aplica la máscara de pestañas tan solo en la mitad exterior, insistiendo en las pestañas más laterales que normalmente son más cortitas. Verás como aparecen de la nada dando a tu mirada un aire de lo más sensual.

-  Si utilizas lápices marrones o negros y los difuminas bien conseguirás un efecto muy natural, tanto que parecerá que no llevas nada. Traza una línea muy fina sobre las pestañas y alárgala con la esponjita.

-  Si quieres abrir la mirada y que tus ojos almendrados parezcan más grandes, utiliza un eyeliner blanco o beis en la línea de agua, de principio a fin, para separar las pestañas superiores de las inferiores.

-  Al ser alargados, los ojos almendrados también defienden bien la tendencia del undereyeliner (ver imagen superior), que aporta más peso a la parte inferior y, en algunos casos, puede dar la sensación de mirada caída.

¿Qué te han parecido estos trucos para maquillar los ojos almendrados? Eyeliner o sombras, lo importante es que conozcas las técnicas para sacarles partido y, a partir de ahí, experimentes con colores y tendencias.

SACA PARTIDO A TUS OJOS ALMENDRADOS