Aprende cómo maquillar una herida en la cara
Las heridas en la cara, ya sean producto de un pequeño accidente, una intervención dermatológica o simplemente un granito que hemos querido combatir con ahínco, pueden ser un pequeño obstáculo en nuestra rutina de belleza. Aunque lo primero es siempre seguir las indicaciones de un profesional de la salud para su correcta cicatrización, sabemos que también es importante sentirnos seguras y cómodas con nuestra apariencia. Por eso, hoy queremos compartir contigo algunos consejos sobre cómo maquillar una herida en la cara de forma segura y efectiva.
Tengo una herida en la cara, ¿cómo puedo taparla?
Antes de cubrir una herida con maquillaje, es fundamental que esté limpia, seca y completamente cicatrizada. Si la herida está abierta o supura, lo mejor es evitar el maquillaje para no irritar la piel ni aumentar el riesgo de infecciones.
La piel alrededor de una herida suele estar más sensible, por lo que se recomienda utilizar productos hipoalergénicos, libres de fragancias y formulados para pieles delicadas. Comienza lavando la zona con un limpiador suave y aplica una crema hidratante para pieles sensibles. Para una fijación impecable y un maquillaje duradero, nuestro Face Studio Primer Minimizador de Poros es tu mejor aliado. Su fórmula ligera alisa la piel al instante, creando una superficie uniforme y reduciendo la apariencia de poros visibles. Este primer no solo prepara la piel para la aplicación del maquillaje, sino que también ayuda a controlar los brillos, garantizando un acabado suave y duradero a lo largo del día. Perfecto para quienes buscan un lienzo perfecto para su maquillaje.
Mantener la piel hidratada es esencial, incluso si planeas usar maquillaje para disimular la herida. Esto no solo facilita la aplicación del producto, sino que también evita que el maquillaje se acumule, logrando un acabado natural.
Cómo tapar una herida con maquillaje
Una vez preparada la piel, puedes proceder a cubrir la herida con maquillaje. Para lograrlo, necesitarás tres productos básicos: una base de maquillaje, un corrector y un colorete. Adicionalmente, el uso de productos como polvos translúcidos o sprays fijadores puede mejorar la duración y el acabado. Aquí te explicamos el paso a paso para entender cómo tapar una herida en la cara con maquillaje:
Aplicar base de maquillaje
El primer paso es unificar el tono de la piel con una base de maquillaje ligera pero de alta duración. Asegúrate de aplicar una cantidad moderada con una brocha o esponja limpia, difuminando bien para evitar marcas. En la zona de la herida, da pequeños toques suaves para cubrir sin arrastrar el producto.
Nuestra Fit Me + Minimiza Poros Base de Maquillaje es una excelente opción para este paso. Esta base no solo unifica el tono de la piel, sino que también controla los brillos y minimiza visiblemente la apariencia de los poros, dejando un acabado mate y natural. Gracias a su fórmula adaptable, proporciona una cobertura perfecta sin resultar pesada.
Usar corrector
El corrector es clave para cubrir imperfecciones. Para heridas con rojeces, un corrector verde neutraliza el tono, mientras que un corrector lila funciona mejor para matizar zonas amarillentas. Una vez corregidos los tonos, aplica un corrector del mismo color que tu piel para unificar el área.
Nuestro Borrador Corrector De Ojos Instant Age Rewind es una excelente elección. Su fórmula de alta cobertura y textura ligera permite disimular imperfecciones sin resecar la piel. El aplicador en esponja facilita la distribución precisa del producto, ayudando a cubrir heridas o manchas de forma uniforme.
Perfeccionar el uso de correctores requiere técnicas que logren un acabado uniforme y natural, similares a las utilizadas en métodos sobre cómo tapar poros, siempre adaptándose a las necesidades específicas de la piel
Aplicar bien el colorete
El último paso consiste en devolver luminosidad al rostro utilizando un colorete. Esto ayuda a equilibrar el maquillaje y desviar la atención de la herida, aportando un aspecto fresco y saludable.
Nuestro Sunkisser Colorete & Bronceador es ideal para este objetivo. Este producto combina un tono cálido y un brillo sutil que se difumina fácilmente, logrando un acabado natural en la piel. Además de aplicarlo en las mejillas, también se puede colocar en el puente de la nariz y el arco de cupido para resaltar las facciones.
Cuando la piel es especialmente sensible, es importante aplicar productos adecuados y técnicas suaves que ayuden a evitar irritaciones. En estos casos, resulta útil seguir métodos similares a los empleados para maquillar la piel sensible, que priorizan el cuidado de la piel mientras se logra un acabado uniforme y natural.
Al aprender cómo maquillar o cubrir una herida en la cara, es importante no aplicar capas excesivas de producto para permitir que la piel respire y evitar un efecto artificial. La clave está en utilizar productos adecuados y técnicas suaves que logren un acabado natural y favorecedor.
Con el tiempo, las heridas se regeneran y desaparecen, pero mientras tanto, el maquillaje puede ayudarnos a disimularlas de manera sutil. Técnicas similares como maquillar una cicatriz son clave para lograr un acabado uniforme y natural, adaptando los productos y métodos a las necesidades de cada piel.
Gracias a los productos correctos y a técnicas específicas, es posible disimular cualquier imperfección y realzar tu belleza, adaptándote a cada necesidad.
Recuerda que el cuidado de la piel es fundamental para lucir cualquier maquillaje, y productos como nuestra Lumi Matte Base de Maquillaje son perfectos para crear una apariencia fresca y uniforme que te hará sentir segura y empoderada.