Cómo limpiar las brochas de maquillaje de forma eficaz
Chicas, ¿quién no ama tener un kit de maquillaje completo y listo para crear looks increíbles? Sombras vibrantes, bases impecables, coloretes que realzan nuestras facciones… ¡Nos encanta! Pero, ¿estamos dando a nuestras herramientas de maquillaje el amor que se merecen? Si la respuesta es no, ¡tranquilas! Hoy vamos a hablar de un tema súper importante: cómo limpiar las brochas de maquillaje para que duren más tiempo y nuestra piel se mantenga radiante.
¿Por qué es importante limpiar tus brochas regularmente?
Antes de conocer cómo limpiar las brochas de maquillaje, debemos tener claro esto. Mantener nuestras brochas, pinceles y esponjas limpias es fundamental para un maquillaje perfecto y, lo más importante, para el bienestar de nuestra piel. Piénsalo: cada vez que usamos una brocha, esta acumula restos de maquillaje, aceites naturales de la piel, células muertas e incluso bacterias. ¡Un cóctel nada agradable! Usar brochas sucias puede obstruir los poros, causar brotes de acné, irritaciones e incluso infecciones. Además, la acumulación de producto afecta la aplicación del maquillaje: la base no se extiende uniformemente, las sombras pierden pigmentación y el resultado final no es el que esperamos.
Consecuencias de usar brochas sucias en tu piel
-
Brotes de acné: La acumulación de bacterias y suciedad en las brochas puede tapar los poros y provocar la aparición de granitos.
-
Irritaciones: El contacto de la piel sensible con brochas sucias puede causar rojeces, picores e inflamaciones.
-
Infecciones: En casos más graves, las bacterias presentes en las brochas pueden provocar infecciones cutáneas.
-
Envejecimiento prematuro: La acumulación de impurezas en las brochas puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel.
Cómo limpiar las brochas de maquillaje en casa
No tiene que ser una tarea tediosa. Con los productos adecuados y unos sencillos pasos, podrás mantener tus herramientas de belleza en perfecto estado. Te enseñamos cómo limpiar las brochas de maquillaje de forma eficaz, cómo se limpian correctamente. ¡Toma nota!
Brochas para productos líquidos y en crema: limpieza profunda
Para brochas que usas con bases de maquillaje como nuestra Super Stay Skin Tint + Vitamina C* 24h, enriquecida con Vitamina C para unificar el rostro y aportar luminosidad para un acabado natural y luminoso correctores como Fit Me® Corrector Antiojeras, para una cobertura impecable y natural, no tiene aceite y se ajusta al tono de la piel para lograr un cutis más uniforme o coloretes en crema, es esencial saber cómo lavar o limpiar las brochas de maquillaje fácil y rápido. Te recomendamos utilizar un jabón líquido suave o un limpiador específico para brochas.
Pasos a seguir:
-
Humedece las cerdas de la brocha con agua tibia. Evita mojar la virola (la parte metálica que une las cerdas al mango) para evitar que se deteriore el pegamento.
-
Aplica una pequeña cantidad de jabón en la palma de tu mano o en un limpiador de brochas de silicona.
-
Frota suavemente las cerdas con movimientos circulares, asegurándote de que el jabón penetre en todas las fibras.
-
Enjuaga con abundante agua tibia hasta que no queden restos de jabón.
-
Exprime suavemente las cerdas con una toalla limpia para eliminar el exceso de agua.
-
Deja secar la brocha en posición horizontal o ligeramente inclinada hacia abajo sobre una toalla limpia. Evita dejarla secar en posición vertical para que el agua no se filtre en la virola.
Brochas para productos en polvo: limpieza rápida y eficaz
Las brochas para productos en polvo, como sombras, coloretes en polvo (como el Sunkisser colorete y bronceador, cuya fórmula modulable y fácil de difuminar está enriquecida con vitamina E para aportar ligereza y comodidad en la piel y una duración de hasta 12 horas), o polvos compactos como los Polvos Fit Me, ideales para pieles normales a grasas, que ofrecen un acabado natural, minimizan la apariencia de poros y controlan el brillo durante horas, requieren una limpieza específica para mantener su rendimiento.
Pasos a seguir:
-
Rocía el limpiador en seco o spray sobre las cerdas de la brocha.
-
Frota suavemente las cerdas con movimientos circulares sobre un pañuelo de papel o una toalla limpia hasta que no queden restos de producto.
-
Deja secar la brocha al aire libre durante unos minutos antes de volver a utilizarla.
Con estos sencillos pasos, aprendes cómo limpiar las brochas de maquillaje de manera eficaz, manteniéndolas libres de residuos y listas para el siguiente uso.
Brochas para productos grasos: consejos para una limpieza efectiva
Si utilizas brochas para aplicar productos grasos como labiales o sombras en crema, te recomendamos limpiarlas con un desmaquillante bifásico o con un poco de aceite de oliva.
Pasos a seguir:
-
Aplica un poco de desmaquillante bifásico o aceite de oliva en un disco de algodón.
-
Frota suavemente las cerdas de la brocha con el algodón hasta que el producto se haya disuelto.
-
Lava la brocha con agua tibia y jabón como se indica en el punto 1.
Cómo limpiar pinceles de maquillaje
Saber cómo limpiar pinceles de maquillaje es fundamental para mantener tus herramientas en buen estado y evitar problemas en la piel o infecciones oculares. La limpieza de los pinceles, ya sea para delinear los ojos, aplicar sombras (como nuestra The Burgundy Bar Palette, que combina 12 tonos mates y brillantes para un look nude con un toque cálido de granate) o delinear los labios, es crucial para una aplicación segura. Sigue los mismos pasos que para las brochas de productos líquidos y en crema. Si el pincel está muy sucio, puedes dejarlo en remojo en un vaso con agua tibia y jabón durante unos minutos antes de frotarlo.
Frecuencia de limpieza: ¿cada cuánto se deben lavar las brochas y pinceles?
La frecuencia de limpieza ideal depende del uso que les des a tus brochas. Como regla general, te recomendamos lo siguiente:
-
Brochas de base, corrector y contorno: 1-2 veces por semana.
-
Brochas de colorete, bronceador e iluminador: 1 vez por semana.
-
Brochas de sombra de ojos: 1-2 veces por semana (o después de cada uso si utilizas colores muy pigmentados).
-
Pinceles de labios y delineadores: Después de cada uso o 1-2 veces por semana si los utilizas con poca frecuencia.
-
Esponjas de maquillaje: Después de cada uso.
Para aquellos que comienzan en el mundo del maquillaje, nuestro Kit básico de maquillaje para principiantes incluye brochas y esponjas que también requieren limpieza regular. Por eso, conocer cómo limpiar las esponjas de maquillaje es clave para mantener tu kit impecable. Además, seguir estos consejos de maquillaje para principiantes te ayudará a cuidar tus herramientas y lograr resultados perfectos en cada aplicación.
Recuerda que invertir unos minutos para comprender cómo limpiar las brochas de maquillaje en casa marcará una gran diferencia en la salud y apariencia de tu piel, así como en la duración y eficacia de tus productos. ¡Un pequeño gesto para un gran cambio en tu rutina de belleza! ¡Deslumbra con Maybelline!