Cómo aplicar el maquillaje con esponja: guía completa

El maquillaje con esponja es uno de los métodos más populares para lograr un acabado profesional y natural. Con las herramientas adecuadas y un poco de técnica, puedes conseguir una piel uniforme y radiante sin esfuerzo. En esta guía, te enseñaremos cómo aplicar maquillaje con esponja paso a paso, explorando los diferentes tipos de esponjas para maquillaje y su uso, además de consejos para aplicarte base, corrector y hasta colorete con esta versátil herramienta. Descubre cómo una buena esponja puede transformar tu rutina de maquillaje y llevarla al siguiente nivel.

esponja amarilla 

Tipos de esponjas de maquillaje y sus usos

Existen múltiples tipos de esponjas de maquillaje en el mercado, y cada una tiene un propósito único que se adapta a diferentes necesidades. Elegir la herramienta correcta es clave para obtener un acabado impecable.

Para qué sirve cada esponja de maquillaje

Existen múltiples tipos de esponjas para maquillaje y su uso, y cada una tiene un propósito único que se adapta a diferentes necesidades. Saber cómo aplicar maquillaje con esponja y para qué sirve cada una correctamente, también depende de elegir la herramienta adecuada, ya que esto es clave para obtener un acabado impecable y profesional.

  • Esponja tipo huevo: Su diseño versátil permite llegar a todas las áreas del rostro, desde zonas amplias hasta rincones pequeños. Es ideal para aplicar maquillaje con esponja de forma uniforme, ya sea base, corrector o contorno.
  • Esponja biselada: Se reconoce por su borde plano, perfecto para aplicar el maquillaje en áreas específicas como la nariz, los pómulos y la frente. Ofrece precisión para un contouring definido.
  • Esponja redonda: La mejor amiga de los polvos gracias a su diseño, que permite sellar el maquillaje de manera uniforme y obtener un acabado mate aterciopelado. Combinada con los Polvos Fit Me, que afinan poros y controlan el brillo, garantiza un resultado suave, natural y duradero.
  • Esponja mini: Perfecta para detalles. Su tamaño pequeño permite una aplicación precisa del corrector en ojeras, imperfecciones y zonas difíciles de alcanzar.Además de estas formas básicas, también encontrarán esponjas con diferentes texturas, desde las más suaves hasta las más firmes, para un acabado más o menos cubriente.

Cómo aplicar el maquillaje con esponja de forma correcta

Saber cómo aplicar maquillaje con esponja correctamente es esencial para maximizar su potencial. Este método asegura una cobertura uniforme y un acabado natural.

esponja rosa 

Cómo aplicar base de maquillaje con esponja

Saber cómo aplicar base de maquillaje con esponja es esencial para lograr un acabado uniforme y natural. Esta técnica asegura que el producto se funda perfectamente con la piel, creando un resultado impecable. Sigue estos pasos para dominar la aplicación:

1. Humedecer la esponja: Antes de empezar, asegúrate de saber con qué mojar la esponja de maquillaje. Usa agua tibia, exprimiendo el exceso hasta que quede húmeda, no empapada. Esto evita que la esponja absorba demasiado producto.

2. Aplicar la base: Coloca un poco de tu base, como nuestro Instant Perfector Glow 4-en-1, en el dorso de la mano. Este producto es una solución multifuncional que actúa como base, corrector, prebase e iluminador. Su fórmula ligera, pero cubriente, permite unificar el tono de la piel mientras suaviza líneas de expresión y reduce la apariencia de poros. Si prefieres mayor cobertura, aplica la base directamente sobre la esponja.

Pueden aplicar la base directamente sobre la esponja si prefieren una cobertura mayor.

3. Difuminar con pequeños toques: En lugar de arrastrar la esponja, aplíquenla con ligeros toques sobre la piel, empezando por el centro del rostro y extendiendo hacia afuera. Este movimiento ayudará a que la base se funda con la piel y a obtener un acabado uniforme.

No se olviden de difuminar la base hacia el cuello y las orejas para evitar cortes de color.

Cómo aplicar corrector con esponja

Dominar cómo aplicar corrector con esponja puede marcar la diferencia en tu maquillaje, ayudando a cubrir ojeras y manchas de manera uniforme y precisa. Estas herramientas son perfectas para lograr un acabado natural y profesional.

1. Elegir la esponja adecuada: Las esponjas tipo huevo o mini son perfectas para el corrector.

Si van a aplicar corrector en zonas pequeñas, como el lagrimal o las aletas de la nariz, una mini esponja será su mejor aliada.

2. Aplicar el corrector: Pongan un poco de corrector en el dorso de la mano y tomen una pequeña cantidad con la esponja.

Para un acabado más natural, pueden humedecer ligeramente la esponja antes de aplicar el corrector.

3. Difuminar con suavidad: Apliquen el corrector con ligeros toques sobre las ojeras, imperfecciones o zonas que quieran iluminar. No olviden difuminar bien los bordes para un acabado natural.

Si necesitan mayor cobertura, pueden aplicar una segunda capa de corrector después de que la primera se haya secado.

Cómo aplicar colorete con esponja

Aprender cómo aplicar colorete con esponja te permitirá conseguir un toque de color natural y bien difuminado en tus mejillas. Esta técnica asegura precisión y un acabado suave en el rostro.

1. Elegir la esponja: La esponja tipo huevo o biselada funciona perfectamente para el colorete con esponja, permitiendo una aplicación precisa y natural.

2. Tomar el colorete: Usa productos como el City Bronzer polvos bronceadores y de contorno, ideales para añadir dimensión al rostro gracias a su textura suave y pigmentación modulable. Si prefieres un efecto más cálido y radiante, prueba nuestro Sunkisser, un colorete que combina tonos cálidos y luminosos para dar vida al rostro con un toque natural. Gira suavemente la esponja sobre el producto y retira el exceso antes de aplicarlo.

3. Aplicar con movimientos circulares: Sonrían para marcar los pómulos y apliquen el colorete con movimientos circulares ascendentes, difuminando hacia las sienes.

Para un look más natural, pueden aplicar un poco de colorete en el puente de la nariz y en la barbilla.

 

esponja rosa mujer mayor

Consejos para elegir las mejores esponjas según tu rutina

  • Material: Busquen esponjas de materiales suaves y libres de látex, que no irriten la piel.
  • Densidad: Las esponjas más densas ofrecen mayor cobertura, mientras que las más ligeras dan un acabado más natural.
  • Limpieza: Para evitar la acumulación de bacterias, laven sus esponjas con agua tibia y jabón neutro después de cada uso. Déjenlas secar al aire libre.

Además, no olvides reemplazar tus esponjas cada tres meses para asegurar una aplicación impecable y evitar problemas en la piel. Mantenerlas limpias siguiendo las recomendaciones sobre cómo limpiar las esponjas de maquillaje es fundamental para evitar la acumulación de bacterias y garantizar resultados óptimos en cada uso.

El maquillaje con esponja es una forma sencilla y efectiva de lograr un acabado profesional. Dominar cómo aplicar maquillaje con esponja, desde la base hasta el colorete, es esencial para maximizar sus beneficios y conseguir una apariencia impecable. Además, comprender los pasos esenciales para maquillarse y el orden de aplicación del maquillaje te permitirá perfeccionar tu técnica y asegurarte de que cada producto funcione en armonía. Con estas herramientas y conocimientos, podrás transformar tu maquillaje y aprovechar al máximo la versatilidad de tu kit.

 

Maquillaje con esponja

Otros artículos que te podrían interesar