Para qué sirve cada color de corrector y cómo usarlos en tu maquillaje
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve cada color de corrector? Más allá del clásico corrector beige que utilizamos a diario, existen los correctores de colores: una herramienta clave para unificar el tono de la piel y neutralizar imperfecciones específicas antes de aplicar la base. Conocer para qué sirve cada corrector según su tono te permitirá mejorar el acabado de tu maquillaje y adaptarlo a las necesidades reales de tu piel. En esta guía te explicamos el uso de cada uno, qué problemas corrige y cómo integrarlos en tu rutina de maquillaje con correctores paso a paso.
Paso 1: Aplicar correctores de colores
Antes de aplicar la base, se recomienda utilizar correctores de colores. Su función principal es neutralizar esas imperfecciones que un corrector beige o tradicional no logra cubrir por completo. ¿Por qué? Porque el color actúa a través de la teoría del círculo cromático: los tonos opuestos se anulan entre sí. Así, el verde neutraliza el rojo, el amarillo contrarresta los morados, el rosa ilumina las zonas apagadas y el morado revitaliza los tonos amarillentos o cetrinos.Cada corrector tiene una misión distinta, y saber para qué sirve cada color de corrector es esencial si buscas un acabado más profesional y perfeccionado en tu rutina. Aplicar estos productos en zonas estratégicas del rostro, antes de la base, permite que el maquillaje posterior se asiente mejor y se vea más uniforme, sin capas excesivas ni sobrecarga de producto.
Corrector verde: cómo neutralizar rojeces e imperfecciones
El corrector verde es ideal para disimular rojeces, granitos inflamados y marcas en la piel. Su pigmento contrarresta las zonas rojizas, dejando un tono neutro y más uniforme. Es el más conocido de todos los correctores de colores y un imprescindible en pieles con acné o rosácea.El Borrador Instant Age Rewind Verde es perfecto para este paso. Su fórmula suave y fácil de difuminar lo hace ideal para aplicar directamente sobre la zona afectada, sin resecar ni acartonar la piel. ¿Buscas averiguar para qué sirve el corrector verde? Justamente para esto: camuflar cualquier rojez con un acabado natural.
Corrector amarillo: el mejor aliado contra ojeras oscuras
¿Tienes ojeras moradas, azuladas o violáceas? El corrector amarillo es el indicado para ti. Este tono neutraliza las zonas con pigmentación fría, iluminando la mirada y aportando frescura al rostro.El borrador Instant Age Rewind Amarillo está diseñado para actuar sobre esas zonas violáceas bajo los ojos. Su textura ligera, pero efectiva, lo convierte en el mejor corrector para ojeras oscuras, sobre todo si buscas un efecto luminoso inmediato. Si te preguntas para qué sirve el corrector amarillo, la respuesta es simple: para devolver la luz a las zonas más sombrías del rostro.
Corrector rosa: cómo iluminar y corregir la decoloración del rostro
El corrector rosa es menos conocido, pero no menos importante. Se usa para dar un efecto de buena cara, especialmente en pieles muy claras o apagadas. También es ideal para iluminar zonas específicas como el lagrimal, el arco de la ceja o la parte alta del pómulo.El borrador Instant Age Rewind Rosa ofrece una cobertura sutil que realza el tono natural del rostro. Es ideal para quienes buscan saber para qué sirve el corrector rosa y quieren aportar un extra de frescura al look diario. Es especialmente útil en el contorno de ojos cuando se trata de cómo maquillar los tipos de ojeras más sutiles.
Corrector morado: clave para revitalizar pieles apagadas
El corrector morado es perfecto para neutralizar tonos amarillentos o grises que suelen aparecer en pieles apagadas o con manchas solares. Es un gran aliado para conseguir una piel con aspecto saludable y más uniforme.Gracias al borrador Instant Age Rewind Morado, puedes corregir ese efecto amarillento y darle vida a tu piel. Si te preguntas para qué sirve el corrector morado, la respuesta es: para unificar el tono y devolver vitalidad a la tez.
Paso 2. Aplicar el corrector de siempre
Una vez aplicados los correctores de colores y la base de maquillaje, es momento de usar tu corrector habitual. Este paso ayuda a definir aún más el rostro, ya sea iluminando o añadiendo profundidad según el tono elegido.El borrador corrector Instant Age Rewind es una opción versátil que corrige, hidrata y aporta luminosidad. Es ideal como corrector para ojeras oscuras o como complemento después de haber aplicado los tonos específicos. Su aplicador en esponja facilita una aplicación uniforme, sin marcas y muy natural. Además, su aplicador en esponja facilita cómo aplicar el corrector de manera uniforme y sin esfuerzo.
Ahora que ya sabes para qué sirve cada corrector, puedes adaptar tu rutina y conseguir una piel visiblemente más uniforme y radiante. Con esta técnica paso a paso de maquillaje con correctores, cualquier imperfección puede corregirse como por arte de magia.
¿Aún tienes dudas sobre para qué sirve cada color de corrector? Vuelve a revisar los tonos que más se adapten a tu piel y recuerda: cada color cumple una función específica. Combínalos según tus necesidades y verás el cambio.