¿Qué es el whisking en maquillaje?

En el dinámico mundo del maquillaje, siempre estamos en busca de técnicas innovadoras que realcen nuestra belleza natural. Si eres una entusiasta de este sector, seguramente has oído hablar del contouring. Pero, ¿conoces el whisking? Esta técnica de maquillaje, que está ganando popularidad rápidamente, se presenta como una alternativa moderna y favorecedora al contouring tradicional, especialmente para quienes buscan un acabado más natural y luminoso.

whisking

¿Qué es la técnica whisking en maquillaje?

El whisking maquillaje, que en inglés significa "batir", es una técnica que consiste en mezclar dos o más productos de maquillaje para crear un nuevo producto personalizado. Esta mezcla se realiza generalmente en la mano o en una paleta, y permite combinar las propiedades de diferentes productos para obtener un resultado único y adaptado a nuestras necesidades.

Cómo se diferencia del contouring

Mientras que el contouring busca esculpir el rostro creando sombras y luces muy marcadas, la técnica whisking de maquillaje se centra en realzar los rasgos naturales de una manera más sutil y difuminada. Se trata de crear un efecto de buena cara y un aspecto saludable, en lugar de transformar completamente la estructura facial.

Cómo aplicar la técnica whisking de maquillaje paso a paso

La belleza de la técnica de maquillaje whisking reside en su simplicidad y versatilidad. Aquí te presentamos una guía paso a paso para que puedas incorporarla a tu rutina de maquillaje:

whisking maquillaje

 Productos recomendados para un resultado perfecto

  • Prebase: Un primer o prebase como nuestro Fit Me Primer Hidratante te ayudará a crear una base lisa para el maquillaje, minimizando la apariencia de poros y asegurando que el maquillaje se mantenga impecable durante horas. Su fórmula con vitamina E, que calma, hidrata y bloquea la humedad de la piel durante todo el día, lo convierte en el aliado perfecto para preparar tu piel antes de aplicar la técnica del whisking.

  • Base de maquillaje: Elige una base de maquillaje ligera y de cobertura media, como nuestra Base de maquillaje hidratante de cobertura media Dream Radiant. Esta base, formulada con ácido hialurónico y colágeno, no solo te proporcionará un acabado natural y luminoso, sino que también hidratará tu piel hasta por 12 horas. Su textura ligera la hace ideal para mezclar con otros productos y lograr un efecto whisking impecable. Otra opción es nuestro Instant Perfector Glow 4-en-1, que combina primer, corrector, iluminador y base en un solo producto, unificando el tono y aportando un toque de luminosidad.

  • Corrector: Nuestro Borrador Corrector De Ojos Instant Age Rewind® es perfecto para iluminar la zona de la ojera y disimular imperfecciones. Su fórmula con bayas de goji y haloxyl™ ayuda a combatir los signos de fatiga y a conseguir un aspecto fresco y radiante. Además, su práctico aplicador con esponja facilita la aplicación y la mezcla con otros productos.

  • Bronceador: Un bronceador en crema o líquido, como nuestro Sunkisser Colorete y Bronceador Líquido , te ayudará a añadir un toque de calidez y dimensión al rostro. Su fórmula modulable y fácil de difuminar está enriquecida con vitamina E para un extra de ligereza y comodidad en la piel y cuenta con hasta 12H de duración. También, nuestro City Bronzer polvos bronceadores y de contorno es una excelente opción, ya que define y aporta un acabado mate y suave, ideal para esculpir el rostro sin sobrecargarlo. Estos polvos bronceadores y de contouring multiuso potencian el brillo natural de la piel y afinan sutilmente los rasgos

  • Iluminador: Un iluminador líquido o en crema te proporcionará un brillo natural y saludable. 

Beneficios del whisking según tu tipo de piel

Una de las grandes ventajas del whisking es que se adapta a todo tipo de pieles. Dependiendo de tu tipo de piel y del acabado que busques, puedes ajustar la cantidad de cada producto en la mezcla.

  • Piel seca: Si tu piel tiende a la sequedad, puedes mezclar tu base de maquillaje con unas gotas de sérum hidratante o aceite facial. Esto aportará un extra de hidratación y luminosidad a tu piel.

  • Piel grasa: Si tu piel es grasa, puedes optar por mezclar tu base de maquillaje con un primer matificante o con un poco de polvo traslúcido. Esto ayudará a controlar los brillos y a prolongar la duración del maquillaje.

  • Piel mixta: Si tienes la piel mixta, puedes aplicar la técnica de whisking solo en las zonas que lo necesiten. Por ejemplo, puedes mezclar la base de maquillaje con iluminador en las zonas donde quieras aportar luz, y con polvos matificantes en la zona T.

tecnica whisking maquillaje

Mezclas a evitar al hacer whisking

Si bien la técnica de maquillaje whisking ofrece muchas posibilidades, es fundamental tener en cuenta que no todos los productos de maquillaje son compatibles entre sí. Mezclar ciertos ingredientes puede resultar en una fórmula inestable o incluso perjudicial para la piel. Aquí te presentamos algunas mezclas que debes evitar:

  • Productos a base de agua y aceite: No se mezclan bien y pueden hacer que el maquillaje se cuartee.

  • Productos con diferentes tiempos de secado: Pueden crear una textura grumosa y difícil de aplicar.

  • Productos con ingredientes incompatibles: Algunos ingredientes, como el retinol y la vitamina C, pueden reaccionar entre sí y causar irritación.

Te recomendamos que consultes con un profesional del maquillaje o que realices una prueba de parche en una pequeña zona de tu piel antes de mezclar productos que no estés segura de si son compatibles.

En definitiva, el whisking es una técnica de maquillaje versátil y fácil de dominar que te permitirá realzar tu belleza natural de forma personalizada. Anímate a experimentar con diferentes mezclas y descubre el poder del whisking para conseguir un maquillaje impecable y favorecedor.