Cómo tapar cicatrices con maquillaje
Las cicatrices en el rostro pueden ser una fuente de inseguridad para muchas personas. Ya sean resultado de acné, accidentes o cirugías, estas marcas pueden afectar la confianza en uno mismo. Afortunadamente, el maquillaje para tapar cicatrices ofrece una solución efectiva para disimularlas y lograr una piel de aspecto más uniforme.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para que aprendas cómo tapar cicatrices con maquillaje de manera natural y duradera, utilizando los productos y técnicas adecuadas.

Paso a paso para cubrir una cicatriz con maquillaje correctamente
El arte de disimular cicatrices con maquillaje reside en la técnica y en la elección de los productos adecuados. No se trata solo de aplicar una capa gruesa de maquillaje, sino de crear una cobertura que se funda con tu piel, logrando un aspecto natural y uniforme. A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para lograrlo:
Preparación de la piel y primer
La preparación de la piel es fundamental para un resultado impecable y duradero. Limpia tu rostro con un limpiador suave y aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. Permite que la crema se absorba por completo antes de continuar. Luego, aplica un primer de maquillaje. El primer ayuda a crear una base lisa y uniforme, rellenando poros y líneas finas, lo que facilita la aplicación del maquillaje y prolonga su duración. El primer también actúa como una barrera entre la piel y el maquillaje, protegiéndola de posibles irritaciones. Si tienes la piel grasa, opta por un primer matificante. Si tu piel es seca, elige uno hidratante. Aplica el primer en todo el rostro, prestando especial atención a la zona de la cicatriz.

Corrector y base de maquillaje de larga duración
El corrector es el producto estrella en cualquier rutina pensada para disimular cicatrices. Para saber para qué sirve cada corrector, es importante tener en cuenta el tipo de marca que quieres cubrir. Los tonos verdes neutralizan rojeces, como las de una cicatriz inflamada o reciente; los amarillos contrarrestan zonas oscuras; y los tonos beige o salmón igualan el tono cuando la cicatriz ya es más clara.
Si la cicatriz es rojiza, puedes utilizar un borrador corrector Instant Age Rewind verde para neutralizar el color. Si es oscura, un borrador corrector Instant Age Rewind amarillo puede ser más efectivo. Aplica el corrector directamente sobre la cicatriz con una brocha pequeña o con la yema de los dedos, dando pequeños toques hasta cubrirla por completo. Difumina los bordes para que se integre con la piel circundante.
Después del corrector, aplica una base de maquillaje de larga duración. La base de maquillaje Superstay Lumi-Matte es una excelente opción, ya que ofrece una cobertura media-alta y un acabado mate natural. Aplica la base con una brocha, una esponja o con los dedos, asegurándote de cubrir todo el rostro de manera uniforme.
Sellado del maquillaje para mayor duración
Para asegurar que el maquillaje se mantenga intacto durante todo el día, es fundamental sellarlo con polvos translúcidos. Aplica los polvos con una brocha grande y suave, dando toques ligeros sobre todo el rostro, especialmente en la zona de la cicatriz. Los polvos translúcidos ayudan a fijar el maquillaje, controlar el brillo y evitar que se cuartee.

Trucos para que el maquillaje sobre cicatrices se vea natural
Lograr una cobertura impecable es solo la mitad del camino. Para que el maquillaje sobre cicatrices se vea realmente natural, es importante tener en cuenta algunos trucos y consejos adicionales:
- Menos es más: Evita aplicar capas gruesas de maquillaje, ya que esto puede resaltar la cicatriz en lugar de disimularla. Opta por capas finas y modulables, construyendo la cobertura gradualmente hasta lograr el resultado deseado.
- Texturas ligeras: Prefiere productos con texturas ligeras y fluidas, que se fundan con la piel y no obstruyan los poros. Evita las bases de maquillaje pesadas y pastosas, que pueden crear un efecto máscara.
- Difuminado perfecto: El difuminado es clave para un resultado natural. Asegúrate de difuminar bien los bordes del corrector y la base de maquillaje para que se integren con la piel circundante. Utiliza una esponja de maquillaje húmeda o una brocha suave para lograr un difuminado impecable.
- Iluminación estratégica: Aplica iluminador en las zonas altas del rostro, como los pómulos, el arco de Cupido y el hueso de la ceja, para desviar la atención de la cicatriz. Evita aplicar iluminador directamente sobre la cicatriz, ya que esto puede resaltarla.
- Acabado mate: Los acabados mates suelen ser más favorecedores para las pieles con cicatrices, ya que disimulan las imperfecciones y controlan el brillo. Si prefieres un acabado luminoso, aplica polvos matificantes solo en la zona de la cicatriz.
- Cuidado de la piel: Mantener la piel sana e hidratada es fundamental para que el maquillaje se vea bien. Exfolia tu piel regularmente para eliminar las células muertas y favorecer la regeneración celular. Aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel todos los días, y utiliza protector solar para proteger la piel del daño solar.
El maquillaje es una herramienta poderosa para realzar nuestra belleza y aumentar nuestra seguridad. Aprender a tapar cicatrices con maquillaje de forma natural y efectiva no solo mejora el aspecto, sino también la forma en que te ves a ti misma. Recuerda que con buenos productos, una aplicación precisa y un poco de práctica, también puedes aprender a cubrir imperfecciones y sacar lo mejor de tu piel. Experimenta con diferentes técnicas hasta encontrar la que mejor se adapta a ti.
No olvides que el borrador corrector Instant Age Rewind cuenta con distintos tonos correctores para que elijas el que más se ajuste a tu tipo de cicatriz y a tu tono de piel. Tu belleza es única, y el maquillaje está aquí para acompañarte, no para esconderte.