País
Lee nuestra Política de Privacidad.
Para restablecer tu contraseña, escribe tu dirección de correo electrónico a continuación. Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para restablecer tu contraseña.
Sabemos lo que es mirarnos al espejo y ver que las ojeras no han desaparecido, y siguen estando ahí. Así que, si aún no sabes cómo quitar las ojeras del rostro ¡hoy traemos algunos trucos que te van a ser de gran ayuda! Algunos de ellos son remedios para las ojeras naturales y caseros, para que vayan desapareciendo poco a poco, y otros son de maquillaje. ¿Lista para hacerlas desaparecer?
Gato, maquillador oficial de Maybelline NY, nos da sus trucos de maquillaje para quitar las ojeras y evitar el antiestético efecto mapache
Suscribirme al canalAntes de empezar a ver cómo hacer que desaparezcan, es importante saber qué son y por qué están ahí. Hay diferentes tipos de ojeras: algunas aparecen por un aumento de melanina en la zona inferior del ojo y, por tanto, oscurecen la pigmentación de la piel; otras están por tener una piel más fina en el área, dejando entrever los vasos sanguíneos; y por último están las que son un surco muy marcado que puede aparecer por falta de grasa en la zona y también por el envejecimiento.
¿Cómo quitar las ojeras o cómo prevenirlas? Hay ojeras que están ahí por genética, otras por haber pasado una mala noche, y otras por factores relacionados con la salud. Desgraciadamente cuando se trata de una herencia genética, poco se puede hacer. Pero si es cuestión de una mala alimentación, o de dormir mal, ¡puedes darle solución al problema con una dieta equilibrada y con una buena dosis de horas de sueño!
- Pepino. Seguramente has visto en muchas películas escenas de mujeres con mascarilla y pepinos en los ojos. ¿Por qué? Porque unas rodajas frescas de pepino en los ojos ayudan a reducir las ojeras y las bolsas, tan molestas, de los ojos. Coge un pepino de la nevera, y corta dos rodajas. Acuéstate y relájate, con una rodaja encima de cada ojo durante 25 minutos.
- Frutas. ¿Cómo quitar las ojeras con fruta? ¡Fácil! Hay frutas como la fresa y el kiwi que, gracias a sus antioxidantes naturales, ¡funcionan como remedios para las ojeras geniales! Para usar el kiwi, sólo tienes que colocarlas de la misma forma que el pepino. Si quieres usar la fresa: bátela, y coloca la pulpa en la parte inferior del ojo. Déjala reposar 30 minutos.
- Manzanilla y otras infusiones. ¡Así, es! La manzanilla es buenísima como un antiinflamatorio natural. Remoja dos bolsitas de manzanilla en una taza con agua tibia y déjalas en remojo. Después sácalas, enfríalas un poco y colócate una bolsita en cada ojo. Permanece con ellas 15 minutos. ¡También puedes hacerlo con té verde, menta, y hierbabuena!
- Bebe mucha agua —más de dos litros— para que tu cuerpo esté bien hidratado, y no necesites retener líquidos.
- Intenta dormir de 7 a 8 horas todos los días. ¿Cómo quitar las ojeras cuando te las provoca el sueño? Parece obvio, ¿verdad? Las ojeras aparecen, sobre todo, cuando no descansamos bien por la noche. Por eso, uno de los remedios para las ojeras es que no te saltes horas de sueño; si lo haces probablemente tengas ojeras al día siguiente.
- Haz ejercicio regularmente. El ejercicio te ayudará a dormir más profundamente, y además, te ayudará a rebajar los niveles de estrés, que tantísimas veces no nos dejan dormir.
Hemos decidido usar El Borrador Corrector de Ojos, que gracias a su esponja, es súper fácil de usar. Aplica el producto con la esponja en la zona oscura y fíjalo con pequeños toquecitos para conseguir un efecto más natural. Es importante que sólo apliques el corrector en la zona oscura de las ojeras, porque si aplicas por todo el ojo, conseguirás un antinatural “efecto mapache”. ¡Cómo quitar las ojeras con corrector es así de fácil!
COMPRARProcura maquillarte siempre con una luz adecuada. Si te maquillas con la ayuda de una luz que venga desde arriba o desde los laterales, tus ojeras siempre se verán más marcadas. ¡Necesitas que la luz venga de frente siempre
COMPRARCómo quitar las ojeras, cuando no tienes demasiadas: procura no aplicar mucho producto en la zona externa del ojo para evitar que se agriete el maquillaje. Para que no se cuartee el maquillaje, es mejor iluminar la zona aplicando muy poca cantidad de producto con un cepillo suelto y bajándolo hacia la parte alta del pómulo.
COMPRARPara fundir perfectamente la zona de corrector con la base de maquillaje y conseguir un acabado natural, aplica una gota de base y mézclala con un poco de corrector. Ponlo con ligeros toquecitos en la zona de la ojera. Así no se notará la diferencia de dónde empieza el maquillaje y dónde el corrector.
COMPRARPara iluminar aún más la mirada, utiliza una sombra de ojos clara en el centro del párpado móvil, bajo el hueso de la ceja y en el lagrimal. ¡Notarás la diferencia!
COMPRAR