Tipos de párpados: cómo identificar el tuyo y maquillarlo
¿Alguna vez te has preguntado por qué ese maquillaje que tanto te gusta no se ve igual en ti que en tu influencer favorita? La respuesta podría estar en la forma de tus párpados. ¡Así es! No todos los ojos son iguales, y conocer tu tipo de párpado es clave para un maquillaje que realce tu belleza natural.
En este artículo, te guiaremos para identificar los tipos de párpados y te daremos los mejores consejos para que sepas cómo maquillarlos, siempre con los productos estrella de Maybelline. Prepárate para descubrir un mundo de posibilidades y presume una mirada impactante.

¿Cuáles son los tipos de párpados y cómo reconocer el tuyo?
Identificar tu tipo de párpado es el primer paso para dominar el arte del maquillaje. Aquí te presentamos los más comunes:
- Párpados encapotados: Se caracterizan por tener un pliegue de piel que cubre el párpado móvil cuando el ojo está abierto.
- Párpados caídos: La esquina exterior del ojo tiende a inclinarse hacia abajo, dando una apariencia de mirada triste.
- Párpados hundidos: El hueso de la ceja es prominente y el párpado parece estar más profundo.
- Párpados prominentes: El párpado sobresale más allá del hueso de la ceja.
- Párpados dobles: Tienen dos pliegues en el párpado superior.
- Monólidos: Carecen de pliegue visible en el párpado superior.
Saber cuál de estos tipos de párpados tienes te permitirá adaptar cada técnica a tu estructura ocular, para que el maquillaje potencie lo mejor de tu mirada.

Cómo maquillar cada tipo de párpado según su forma
Una vez que has identificado tu tipo, es hora de aprender a maquillarlo con trucos específicos para cada uno de los tipos de párpados. No se trata de seguir una fórmula universal, sino de adaptar luces, sombras y delineado a tu estructura ocular.
Trucos de sombras, luces y profundidad según el tipo de párpado
- Párpados definidos: ¡Tienes suerte! Este tipo de párpado es muy versátil y permite experimentar con una gran variedad de estilos. Puedes aplicar sombras claras en el párpado móvil y oscuras en la cuenca para crear profundidad.
Prueba nuestra The Nudes Paleta de sombra de ojos para looks naturales y sofisticados. También puedes jugar con delineados gráficos y colores vibrantes. The Blushed Nudes® Paleta de sombra de ojos es perfecta para crear looks románticos y femeninos.
- Párpados caídos: El truco para maquillar párpados caídos es crear la ilusión de elevación. Aplica sombras claras en el párpado móvil y difumina tonos medios y oscuros en la cuenca, extendiéndolos ligeramente hacia arriba y hacia afuera.
Evita los delineados gruesos en la esquina exterior del ojo, ya que pueden acentuar la caída. En su lugar, opta por un delineado fino y ascendente.
- Párpados encapotados: El objetivo principal es crear la ilusión de un pliegue visible. Aplica una sombra de transición en un tono medio justo por encima del pliegue natural, difuminándola bien hacia arriba. Utiliza sombras más claras en el párpado móvil para iluminar la mirada.
El delineado debe ser fino en el interior y más grueso en el exterior, terminando en un rabillo ascendente.
Es importante utilizar productos de larga duración, como nuestro Tattostudio™ Lápiz delineador de gel afilable de larga duración, para evitar que el maquillaje se transfiera al párpado superior.
- Monólidos: Este es uno de los tipos de párpados que más se benefician del juego de luces y sombras. Aplica sombras oscuras en la esquina externa y difumina hacia el centro con tonos claros.
El delineado es clave para definir la mirada. Opta por un delineado grueso y llamativo, como el "delineado de gato", que se adapte a la forma de tu ojo. Prueba nuestro Eyeliner Líquido Hyper Precise All Day para un trazo preciso y duradero.

Qué evitar para no acentuar su forma natural de manera negativa
Cada uno de los tipos de párpados tiene puntos fuertes, pero también ciertas técnicas que podrían no favorecerlo:
- Párpados caídos: Evita los delineados descendentes y las sombras oscuras en la esquina exterior del ojo, ya que pueden hacer que tu mirada se vea más triste o cansada.
- Párpados encapotados: Evita las sombras demasiado brillantes o con shimmer en el párpado móvil, ya que pueden hacer que el párpado superior se vea aún más prominente.
- Monólidos: Evita las sombras demasiado claras o con shimmer en todo el párpado, ya que pueden hacer que tu mirada se vea plana y sin definición.
Delineado para cada tipo de párpado: qué técnica funciona mejor
El delineado es un elemento clave para definir la forma de tus ojos y darles un toque de personalidad. Sin embargo, no todos los delineados favorecen a todos los tipos de párpados.
Delineado ascendente para párpados caídos o encapotados
Para los párpados caídos o encapotados, el delineado ascendente es tu mejor aliado. Comienza con un trazo fino en el interior del ojo y ve engrosándolo a medida que te acercas a la esquina exterior. Este tipo de delineado ayuda a levantar la mirada y a crear un efecto de ojo más abierto y despierto. Para este look, Line Refine Expression Kajal Lápiz de ojos te dará la precisión que necesitas.
Delineado flotante para monólidos
El delineado flotante es una técnica ideal para los monólidos, ya que permite crear un efecto visual interesante y llamativo. Puedes experimentar con diferentes colores y grosores para crear un look único y personalizado. Para un delineado más creativo puedes utilizar The City Mini en el tono Rooftop Bronzes, pues sus tonos tierra te darán un look más natural.
Tightlining para ojos con poco espacio visible
Cuando el párpado móvil es muy pequeño, el tightlining te permite definir sin ocupar espacio visual. Solo necesitas delinear la línea de agua superior con un lápiz cremoso de larga duración.
Esta técnica funciona en todos los tipos de párpados cuando se busca un resultado discreto pero muy efectivo.
Experimenta con diferentes técnicas, colores y productos hasta encontrar el look que mejor te favorezca. ¡Y no olvides divertirte en el proceso! ¿Lista para poner en práctica todos estos consejos?