Cómo sé mi tono de piel y qué productos elegir
¿Te has preguntado alguna vez cómo sé mi tono de piel? No te preocupes, ¡no eres la única! Elegir el maquillaje adecuado puede ser un reto si no conoces bien tu piel. Pero con la información correcta y algunos trucos sencillos, vas a poder identificar tu tono y subtono para dar con la base, el corrector y los labiales perfectos para ti.
Este artículo está pensado para resolver esa duda tan común: cómo sé mi tono de piel. Te guiamos paso a paso para descubrirlo y, sobre todo, para que puedas elegir los productos de Maybelline que mejor se adaptan a ti. ¡Prepárate para lucir una piel radiante y un maquillaje que se siente como una segunda piel!

Cómo saber qué tono de piel tienes paso a paso
Antes de lanzarte a elegir una base o corrector, es fundamental saber cómo sé mi tono de piel. El tono se refiere al color general de tu cutis, que puede ir de muy claro a muy oscuro. Pero además del tono, hay que tener en cuenta el subtono, que es ese matiz sutil que se encuentra debajo de la superficie de tu piel.
Y sí, ¡todo esto puede sonar complicado al principio! Pero una vez que comprendas la diferencia, ¡entenderás por qué a veces un producto “del mismo tono” no termina de encajar con tu piel!

Tono vs. subtono: en qué se diferencian
Una de las claves para entender cómo sé mi tono de piel está en distinguir entre tono y subtono. El tono es el color visible de tu piel, el que vemos en el espejo y que puede cambiar ligeramente con la exposición al sol. El subtono, en cambio, no cambia: puede ser cálido, frío o neutro y es el que define cómo reacciona tu piel frente a ciertos colores.
Conocer tu tono y subtono no solo te ayuda a encontrar la base perfecta, también marca la diferencia a la hora de elegir el corrector, el colorete o incluso los labiales.
Prueba de las venas, el papel blanco y el sol: ¿qué dicen de tu piel?
Si aún te preguntas cómo sé mi tono de piel, aquí tienes tres pruebas sencillas que puedes hacer en casa:
- Venas: Míralas bajo luz natural. Si son azuladas, tu subtono es frío. Si son verdosas, es cálido. Si no distingues bien, probablemente sea neutro.
- Papel blanco: Acércalo a tu cara limpia. Si tu piel se ve rosada, tienes subtono frío; si se ve amarilla o dorada, es cálido; si no notas diferencia, es neutro.
- Sol: Si te quemas con facilidad, tu subtono es frío. Si te bronceas, es cálido. Si haces ambas cosas, es neutro.
Tipos de tono de piel: claros, medios, oscuros y oliva
Una vez tengas claro tu subtono, el siguiente paso para resolver la duda de cómo sé mi tono de piel es observar el tono general de tu cutis. Aquí te dejamos las categorías más comunes:
- Piel clara: Se quema fácilmente al sol y rara vez se broncea.
- Piel media: Se broncea con facilidad y rara vez se quema.
- Piel oscura: Se broncea muy fácilmente y casi nunca se quema.
- Piel oliva: Tiene un matiz verdoso o amarillento y se broncea con facilidad.
Recuerda que estas son solo categorías generales y que tu piel puede ubicarse en un punto intermedio. Lo importante es que observes tu piel con atención y determines cuál se asemeja más a tu tono natural.
Cómo elegir productos según tu tono y subtono
Ahora que has respondido a la gran pregunta: cómo sé mi tono de piel, toca pasar a lo divertido: ¡elegir maquillaje!
- Bases: Busca una base que coincida con tu tono de piel y que tenga el mismo subtono. Por ejemplo, si tienes la piel clara con subtono frío, busca una base clara con matices rosados. Si tienes la piel oscura con subtono cálido, busca una base oscura con matices dorados. Para pieles claras, la base Fit Me Mate + Minimiza Poros Base de maquillaje es ideal, ya que ofrece una cobertura natural y un acabado mate que controla los brillos. Si buscas una opción más luminosa, puedes probar Maybelline Superstay Lumi Matte Base de Maquillaje, que te dará un aspecto radiante y saludable.
- Correctores: Elige un corrector que sea uno o dos tonos más claro que tu base para iluminar la zona de las ojeras y las imperfecciones. Si tienes ojeras azuladas, busca un corrector con subtono melocotón. Si tienes ojeras marrones, busca un corrector con subtono amarillo. Para corregir ojeras e imperfecciones, el Borrador Corrector De Ojos Instant Age Rewind® es una excelente opción. Su fórmula cremosa se difumina fácilmente y cubre las imperfecciones sin marcar las líneas de expresión.
- Labiales: Los tonos de labiales que mejor te sientan dependerán de tu subtono. Si tienes un subtono frío, opta por labiales rosados, rojos o morados. Si tienes un subtono cálido, opta por labiales coral, naranja o marrón.
Si tienes la piel seca o normal, Fit Me® Dewy + Smooth Foundation Makeup es una gran opción. Con una infusión de vitamina E, esta base hidrata la piel y deja un acabado luminoso y suave.

Herramientas y tips para encontrar tu tono ideal online
¿Aún tienes dudas sobre cómo sé mi tono de piel? ¡No pasa nada! Maybelline tiene herramientas digitales que te ayudan:
- Probador Virtual: Utiliza el Probador Virtual de Maybelline para probar diferentes tonos de base, corrector y labiales en tu rostro de forma virtual.
- Asesoramiento online: Ponte en contacto con un experto de Maybelline a través de las redes sociales o el chat online para recibir asesoramiento personalizado.
Además de estas herramientas, te damos algunos tips adicionales:
- Pide muestras: Antes de comprar una base o un corrector, pide muestras para probarlos en tu piel y ver cómo se ven a la luz natural.
- Considera la temporada: Tu tono de piel puede variar según la temporada, así que es posible que necesites ajustar tu tono de base en verano e invierno.
- No tengas miedo de experimentar: ¡El maquillaje es una forma de expresión personal, así que no tengas miedo de probar diferentes tonos y productos hasta encontrar los que te hagan sentir más segura y radiante!
Resuelta la duda de cómo sé mi tono de piel, estás lista para elegir los productos que realmente se adapten a ti. Recuerda que no se trata solo de seguir reglas, sino de sentirte cómoda, segura y disfrutar del proceso. ¡Tu piel es única y merece lo mejor!