País
Lee nuestra Política de Privacidad.
Para restablecer tu contraseña, escribe tu dirección de correo electrónico a continuación. Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para restablecer tu contraseña.
¿Pensabas que ya no podías descubrir más del corrector? ¡Error! Tenemos muchísimos más trucos y aplicaciones que enseñarte. Olvídate de la idea de que el corrector de ojeras es solamente para ojeras, descubre sus 5 aplicaciones más “milagrosas”.
El corrector de ojeras es uno de los clásicos productos que puede llegar a arruinar nuestro maquillaje o puede hacer que tenga un acabado impoluto.
Antes de empezar con las aplicaciones recuerda la diferencia del pre-corrector y del corrector. Los pre-correctores son los que neutralizan el tono de la ojera, y los correctores, en cambio, sirven para igualar el tono de la ojera con el tono del resto de la piel. Por eso, como en este caso estamos hablando de correctores, no olvides de la importancia de elegir bien el tono. Siempre que se asemeje al tono natural de tu piel.
Te contamos las 5 aplicaciones que nunca fallan y que quizá no sabías:
- Uno de los más conocidos, tapar ojeras. Sin duda, la zona clave donde aplicarlo y en la que puede llegar a mejorarnos considerablemente nuestra apariencia. Aplica una pequeña dosis en la yema de tu dedo y extiende desde el lagrimal, hacia el exterior.
- Utilízalo como pre-base para el párpado. Las sombras quedarán mucho más saturadas e intensas si aplicamos corrector antes, además, aguantarán mucho más.
- Ilumina la zona T del rostro aplicando pequeños puntos y difuminando después de la base.
- Si lo aplicamos bien sobre la zona del párpado elevándolo hacia el arco de la ceja, podremos conseguir elevar el párpado de forma notable. Además de esta forma eliminaremos las venitas y unificaremos el tono.
- Nos permite resaltar las zonas que queramos destacar de nuestro rostro, como por ejemplo los pómulos. ¿Cómo? Aplícalo en forma de triángulo, creando la base en la zona de la ojera y el vértice en lo alto del pómulo. Difumina bien y verás cómo tus pómulos se redimensionan.
Combina estas aplicaciones con un maquillaje sencillo y el resultado será deslumbrante. Comienza realizando un pequeño cat eye en la línea de pestañas superiores, de esta forma conseguirás dar mayor profundidad a la mirada. Después, ilumina la zona del lagrimal con un lápiz blanco, ¡tu mirada se agrandará en un instante! No puede faltar la máscara de pestañas. En este caso, las marcaremos mucho con movimientos en zigzag, desde la zona del centro hacia la parte externa, creando una especie de efecto abanico. En los labios, utilizaremos un tono nude que combine perfectamente con tu tono de piel. Si buscas mayor volumen, ya sabes que delineando los bordes es súper fácil.
¿Has visto? Un maquillaje natural en 1 minuto, perfecto como maquillaje de diario o para la oficina.
TUTORIAL DE MAQUILLAJE